Habitando en la Consciencia Creadora

¿Cuál es tu sueño? ¿Cuál es ese deseo ferviente que mueve tus sentimientos?  eso que te lleva a tomar  aliento profundo  y  transforma todo tu estado emocional. Y que al imaginarlo, te permite experimentar que todo es perfecto, que tienes todo lo que has deseado.

Y si te pregunto ¿Qué te impide lograrlo?… oh … aparecen todos los monstruos!!! Muros, barreras, carencias. Una multitud de razones por las cuales  crees no poder.

Ya hemos hablado que el proceso de crear es interior, ahora bien, todos esos monstruos  que ves como limitantes,  que crees están afuera de ti,  como obstáculos, son sólo el reflejo de las cadenas internas que tienes: tus miedos, inseguridades, falta de confianza en ti mismo.

Las creencias que  tienes acerca de cómo lograr las cosas, por ejemplo: con mucho esfuerzo, luchando cada día  o quien sabe cuántas barreras más, son los protagonistas del diálogo interno o auto diálogo que mantienes allí dentro de tu mente.  Crees que nadie te escucha o te ve.  Pero a la consciencia que todo lo penetra y está en todas, no se le escapa ningún pensamiento tuyo, estas son tus semillas y las  estas cultivando.

Si observas a tú alrededor, tu realidad objetiva, tu mundo, es precisamente tal como lo estás pensando… Entonces crees tener la razón, en el sentido de que la vida es dura. Entonces yo te digo:  eres un gran creador, lo haces perfecto… esta es la muestra de que sí puedes hacerlo.

El detalle es que como lo haces desde un estado de consciencia dormido, aturdido y sometido, por todos estos factores citados, estas creando inconscientemente lo que no quieres.

El conocimiento es poder y el conocimiento experimentado es la sabiduría que ilumina la consciencia.

Te invito a recorrer el camino hacia el jardín interior a acompañados del mandala como mapa, como una brújula que nos guía.

A través del mandala, vamos a observar gráficamente un proceso que sucede dentro de nosotros en el plano abstracto,   en forma  posibilidades que queremos traer a la realidad objetiva o sea al plano físico.

El paso de hoy es con el mandala trino.

Este mandala te lleva a tomar consciencia de un proceso creativo que es inherente a ti y como liderarlo conscientemente hacia tus propios objetivos.

Es una concepción cósmica, donde hay tres personajes figurativos, cada uno tiene un papel protagónico, ellos son: masculino – femenino –  creación o el hijo.

  • El aspecto masculino es tu mente consciente, la que percibes en ti como pensamientos, la imaginación, es la que crea las ideas. Estas son las semillas.

  • El aspecto femenino es la mente sub consciente, es tu estado de consciencia, como te sientes.  Este es el vientre que recibe la semilla.  Es donde se gesta el producto de la concepción cósmica.

  • La creación o hijo es lo que nace de esa unión. Es la materialización.  La cual antes de manifestarse a la luz, pasa un tiempo de gestación.

Visto desde el plano físico es como la unión de una pareja, que conciben un hijo en la intimidad, en el interior.  Aunque ya el hijo está concebido, aun no se ve.  Hay un periodo entre la concepción y el alumbramiento.

El período de gestación, es fundamental y de ello depende lograr el resultado o  materialización en el mundo de las formas.

En este período, pasas de “desear” algo a “amar” eso que ya es,  aunque aún no lo veas, ya está allí en el vientre cósmico, en el útero de la creación tomando forma.  Es como el bebé, que aunque aún no lo tengas en tus brazos, lo amas, lo atesoras, lo cuidas y proteges a ese vientre que lo está gestando. Y a la vez vas haciendo los preparativos  para recibirlo.

En esta imagen del corte transversal de una cebolla podemos apreciar un mandala trino natural.

En nuestro caso el útero cósmico de la creación es tu estado de consciencia, es tu sentir. Los sentimientos que impregnan tu ánimo y en los que te mantienes la mayor parte del tiempo.  Ese es el  útero que gesta  tu realidad externa.

Haz un click sobre  el Mandala Trino  para descargar el PDF.

Puedes colorearlo a tu gusto, mientras vas meditando.

Meditación Consciente:

  • ¿Que semillas quiero sembrar? (tu deseo),
  • ¿Que estado de consciencia habito? (sentimientos habituales)
  • ¿Como es la creación que quiero manifestar, traer a la luz?  Tu proyecto.  (Obsérvalo, lo puedes ver, sentir, oír, oler o tocar)

Te recomiendo que lo escribas.  Y así iremos trabajando paso a paso en tu propia transformación a través del mandala.

En el siguiente artículo, avanzamos un paso más.

Me acompañas?… Te acompaño?

3 comentarios en “Habitando en la Consciencia Creadora”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte y Bienestar