MAPA DE SUEÑOS

TALLER

DESCUBRIENDOME A TRAVÉS DEL MANDALA

Y LA GEOMETRÍA SAGRADA

Primera etapa

MAPA DE LAS 4 DIRECCIONES

Una vez que ya has armado tu mapa, vamos al siguente paso.

Iniciarás desde la parte exterior hacia adentro.

Los 4 cuadrantes de la parte externa, representan el lugar donde estás y desde donde vas a iniciar el viaje.

Vas a ir trabajando cada uno de acuerdo a las indicaciones que te dejo mas abajo en el siguiente bloque.

Procura elegir el momento adecuado para que te dediques especialmente a esta actividad en un  lugar tranquilo, libre de interrupciones.

Tómate el tiempo que necesites, tal vez trabajes en un cuadrante cada día o te tome dos días cada uno o tal vez  lo hagas en un sólo día. Eso es variable de acuerdo a cada persona. Como lo hagas está bien.

En cada cuadrante vas a trabajar con una pregunta. Medita en lo que significa para ti y luego escriby y colorea… iniciemos!!! 

GUÍA PARA DESARROLLAR ESTA ETAPA

Los primeros pasos en el recorrido por tu mapa de sueños son muy importante, ya que te lleva a la introspección a auto observarte.

LEYES UNIVERSALES

Todo en el universo opera en un orden perfecto. El conocimiento de estos principios es como una brújula que guía nuestros pasos.

La primera pregunta es:

¿Cual es mi sueño?

Usa tu libreta de anotaciones, coloca la fecha del día en que inicias y  la dirección donde estas, luego escribe tu sueño, procura ser especifico(a) esto es como el GPS que envías al universo. 

Evita usar palabras o frases como quisiera tener, si pudiera comprar, dame, etc. Estas palabras denotan carencia. 

Utiliza un lenguaje proactivo, en tiempo presente y en agradecimiento.

El universo opera bajo leyes que son exactas y específicas.

Luego de escribir tu sueño, vas trabajar este cuadrante  del mapa. Puedes colorear utilizando lápices de colores, acuarelas o plumones, lo que quieras.

También puedes pegar algunas imágenes que representen tu sueño.  Pueden ser recortes de una revista.

Permite que tu creatividad florezca y mientras lo haces “experimenta, siente,  entra en ese escenario” 

¿Cómo te sientes estando allí en el momento y lugar de tu sueño logrado?

Ancla ese “sentir” a tu corazón. También puedes anclar ese sentir a un cuarzo, un dije que tengas, una pulsera, un atrapasueños… algo que te ayude a recordar que las vibraciones de ese sentimiento, deben estar presente en tu vida cotidiana, para conectar con los ingredientes cuánticos de tus sueños y atraerlos hacia ti.

La segunda pregunta es:

¿En quien me tengo que convertir para lograrlo?

Visualízate allí, experimenta, siente, ¿cómo es el entorno, quienes te rodean?

¿Te agrada ese lugar, ese estado, esa situación, como te desenvuelves?

¿Qué te hace falta para estar allí? Acaso estudiar, tomar un curso, aplicar un método en tu vida?, cultivar la disciplina y la perseverancia?, crear un plan?

Sincérate contigo mismo(a) y anota en tu libreta lo que llegue a tu mente. ¿Qué tienes que trabajar en tí, para alcanzar eso que estás co-creando?

Luego vas a trabajar sobre tu mapa en el cuadrante que corresponde.

Puedes pintar y apoyarte en algunas imágenes que tengan  significado para ti y que representen tu visión de  esa persona en la que te quieres transformar o como te ves con tu sueño ya alcanzado.

Por ejemplo, si se trata de un curso, puede ser la imagen de un diploma o una imagen que ya te muestre ejerciendo eso que quieres, si es un viaje, puede ser algo que represente los boletos de avión o los lugares en los que te ves ya recorriendo; si es  bajar de peso, puede ser alguién haciendo ejercicios, que luce el peso ideal que aspiras al lograr esa meta.

La tercera pregunta es:

¿Que debo abandonar?

En este cuadrante vas a meditar en esas cosas que  están limitando el desarrollo de tu potencial y afectan el logro de tus sueños.

Estos elementos pueden ser personas que siempre te están criticando y te desalientan o te dicen que es imposible alcanzar eso que quieres y te hacen sentir disminuído(a).

También pueden ser hábitos, vicios, procrastinación, pereza, trampas mentales, victimismo, etc.

Tómate tu tiempo para reflexionar en este punto. Sincérate contigo, trata de ser objetivo(a) al reconocer eso que percibe tu mente como limitaciones. Es como podar una planta, quitándole esas ramas que le restan productividad. Hay cosas que tienes que´transformar en tu vida y otras que distanciar. ¿Las identificas?

Haz tus anotaciones. Luego pinta este cuadrante y coloca las imágenes que te recuerden las cosas que debes transformar o “podar”  en tu vida.

La cuarta pregunta es:

¿Qué cosas me llenan de energía?

En este  cuadrante meditas  en lo que te hace sentir poderoso(a),  ¿que  te hace sentir optimista?

¿Cual es tu motor? eso que te impulsa y da fuerza para superar los  obstáculos que puedan surgir, entre tu y tu sueño.

¿Qué cosas debes potenciar? ¿qué  fortalece mi voluntad?

Puede que sea un ideal de algo que quieres lograr, la superacion personal, tener un mejor nivel de vida.

En otros puede ser la familia, los hijos, en cada etapa de la vida es diferente.   Y a ti, que te mueve, ¿qué está motivando tu vida?

Anota en tu libreta. Colorea este cuadrante del mapa  y decora  con  imágenes que te ayuden a recordar que este es el jardín de  tu fuerza interior, este es tu motor y te da las fuerzas para seguir adelante y perseverar en los momento que sientas que tus fuerzas desfallecen y hay que cultivarlo.

Te comparto algunas imagenes de Mapas-Mandalas en proceso. de creación.

Cómo convertir mi sueño en una meta alcanzable:  Atributos que  dan estructura a  mi sueño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte y Bienestar