Qué materiales necesitas para tejer un mandala o huichol? Recién te inicias en este arte y buscas información acerca de los materiales que necesitas?Este artículo lo escribo con especial dedicación a todos esos seguidores de nuestro canal de Youtube ReCrearte club que están
iniciando su camino en este arte transformador y que con frecuencia me escriben, solicitando información, sobre que materiales utilizar.
Los huicholes y mandalas tejidos, se pueden tejer de diversar formas. Se utilizan materiales variados, tanto naturales, como prefabricados… Y la imaginación nos guía y lleva a navegar por lugares insospechados.
Si quieres conocer acerca del origen e historia de los huicholes, te dejo este artículo: Ojos de dios-huicholes, historia y simbología.
Hoy les hablaré de los materiales. Los que se pueden conseguir en tiendas de algún comercio de su localidad o adquirir por internet.
Las recomendaciones que les hago, están basadas en mi experiencia personal y se ajustan a los materiales de más fácil acceso en mi ciudad local.
Hay dos elementos básicos a tomar en cuenta al tejer un huichol o mandala:
1- La estructura, que se puede hacer de palos, bejucos, bambú, alambres, metal, etc. es lo que da soporte al tejido.
2- El enlace de la estructura, que consiste en hilos, ya sea de algodón o acrílicos, rafias, bejucos flexibles, crin, alambres, etc.
Estos se utilian para tejer sobre la estructura y plasmar los diseños y geometrías en cada pieza.
Visto desde la manera más simple, podemos decir que necesitamos un par de palos y algo de hilos de colores.
Como accesorios auxiliares, una tijerita y podemos ayudarnos con algo de pegamento, para sellar las puntadas.
Algunas recomedaciones de que palos utilizar de acuerdo al tamaño del proyecto
Para tejer mandalas y huicholes que van de:
- 5 a 10 cms, pueden utilizar palitos de barbacoa delgados. De 3 mm de diámetro.
- 15 a 30 cms, ya sean de 4, 6, 8 o 12 puntas, se pueden utilizar los palitos de barbacoa o de madera de 5 a 6 mm de diámetro. (1/4″ pulgada)
- 40 a 50 cms, de 8, 10 o 12 puntas, es recomendable utilizar palos de madera de 7 a 8 mm de diámetro. (5/16″ pulgada)
- 60 cms a 1 metro, de 8, 10, 12, 16, 18 puntas o más, utilizar palos de madera de 10 mm de grueso. (3/8″ pulgada)
Nota: Para mandalas de 18, 24 o mas palos, se pueden utilizar palos delgados, de 5-6 mm de diámetro, ya que la cantidad de puntas fortalece la estructura y evita que doblen los palos.
Con qué hilos tejer:
De acuerdo a la tradición original, estas piezas artísticas se tejen con hilos o lanas de fibras naturales, que se tiñen con pigmentos naturales
En la actualidad hemos tenido que adaptarnos a otros materiales, ya sea por economía o por no tener acceso al material. En mi caso, la mayoría de los hilos que utilizo son lanas acrílicas, que son las mas comunes, económicas y fáciles de conseguir en mi localidad. Y además obtengo buenos resultados en los diseños.
Que grueso de hilo utilizar:
Desde mi punto de vista, es recomendable usar hilos o lanas gruesas #4 o de grueso medio #5, para los primeros pasos.
En la medida que se va tomando destreza, se pueden utilizar un material más delgado.
Los hilos delgados nos permiten lograr mas variedad de diseño en menos espacio.
Veamos algunos materiales:
Algunos materiales recomendados pata tejer mandalas, que pueden comprar en su localidad o tambien por internet.
Les dejo algunos enlaces donde pueden ver algunas especificaciones y proporciones de los materiales y luego buscarlas en las tiendas de su comunidad.
Si deseas ver mas información acerca de estos articulos, haz click en la imagen de tu interés.
Estos que te muestro en la imagen, son palitos de bambú, para brochetas y miden 30 cms. Tienen un grueso entre 5 y 6 milímetros
Estos son palitos de bambú, para brochetas y miden 76 cms. También los hay en 90 cms de largo. Tienen un grueso entre 5 y 6 milímetros.
Estos son palitos de madera, de 5 a 6 milímetros y 30 centímetros de largo, ligeramente diferentes a los de bambú, estos no se deshilachan al cortarlos
Estos palitos también son de madera y miden entre 5 a 6 milímetros de grueso y 90 centímetros de largo. Se pueden cortar al tamaño que necesitamos para nuestros proyectos.
Para mandalas más grandes, de 60, 75, 80, 90 cms o más de 1 metro, es preferible utilizar palos mas gruesos, de 10 mm de diámetro.
Aqui les dejo algunas muestras de lanas acrílicas:
Si deseas saber acerca del # o grueso de los hilos, puedes ver Lanas para tejer Mandalas.
Veamos algunos hilos, que pueden funcionar muy bien para principiantes que quieren probar con poca cantidad de hilos ó también para los que ya están mas avanzados.
Estas lanas o estambres acrílicas son gruesas #4 y vienen en presentación de 25 gramos.
En esta presentación las madejas son de lanas acrílicas gruesas #4 y tienen mayor contenido de material, 50 gramos.
También podemos comprar por colores separados y crear las combinaciones que se ajusten a nuestro gusto. Estas son lanas 100 % acrílicas de grueso mediano #3 y #4, en presentaciones de de 100 gramos. Ideales para proyectos de mandalas tejidos, más grandes.
Acerca de el pegamento:
Muchos de los seguidores de los tutoriales, me preguntan acerca de que pegamento utilizo.
En lo personal me gusta utilizar la silicona líquida, en muy pequeñas cantidades para sellar los hilos, tambien para unirlos y dar mejores acabados.
Este pegamento me gusta porque de secado rápido y resistente al agua. Me permite lavar los mandalas cuando se llenan de polvo o si los coloco en el jardín se conservan bien.
Aquí les dejo algunas muestras
También estan estas otras alternativas, de pegamentos que al secar quedan transparentes.
Y como herramienta, requerimos una tijra pequeña para cortar los hilos. Algunos me preguntan acerca de mi tijerita. Aqui se las presento.
Si tienes dudas o alguna consulta, dejanos tu comentario, abajo de este artículo. Nos vemos tejiendo mandalas en ReCrearte club me acompañas?
Hola, tengo que hacer esta actividad con mis alumnos, quisiera saber cuánta lana necesito en mándalas de 12 x 12 cmts de dos palillos, ya que debo pedir el material. Muchas gracias!!
Hola Jesi, la cantidad de lana necesaria depende del grueso de la lana. Lo que yo hago cuando preparo algún taller que incluya un mini mandala como este, es hacerlo, ya sea de un solo color o con colores variados y luego lo destejo y calculo el material.
Si no lo quieres hacer de esta manera, entonces puedes pedir un ovillo de lana gruesa de 25 gramos. Con esta cantidad alcanza y sobra. Tambien pueden intercambiarse colores entre los estudiantes y hacer un ojito de dios multicolor.
Aqui te comparto un modelo… Saludos y gracias por ponerte en contacto.
https://youtu.be/ZzyJZm0C0Nk
Buenas tardes. Me puedes hacer el favor de contarme Donde conseguir palos largos para elaborar los mandalas, quisiera hacer el mio. Gracias
Hola Esperanza, Los palos los puedes conseguir en los lugares donde venden materiales para hacer muebles de madera. En ebanisteía los utilizan para ensamblar los muebles. Tambien en las tiendas por departamente, en la parte donde venden las molduras. Estos palos se llaman tacos o tarugos, en ingles dowel. los hay de diferentes gruesos y vienen generalmente de 90 cms a 1.20 m y los cortas de acuerdo a lo que requieres. Tambien hay unos palos largos de bambú para barbacoa, los encuentras entre 60 a 72 cms aproximadamente y 7 mm de grueso.
Saludos.