La simbología y significado de los ojos de dios o huicholes, son parte de la historia de la etnia Wixarika.
Los huicholes u ojos de dios son arte, cultura y tradición espiritual de comunidades originarias de la américa ancestral. Especialmente de los wixarikas o huicholes, como se le conocen en español. Son un grupo étnico que habitan mayoritariamente en el estado de Nayarit y parte de los Estados de Jalisco, Durango y Zacatecas, en México.
Algunas tradiciones cuentan que los ojos de dios tienen su origen en Perú, unos 300 años AC.
Ojo de dios o huichol, es la forma común de denominar a los sikuli o tsikuri, como se le conocen en la lengua huichol.
Importancia de los huicholes en la vida espiritual Wixarika
El ojo de dios es un amuleto artesanal y ritual, que tiene un valor particular en cultura wixarika, para quienes es vital la “capacidad de ver“. De algún modo el sikuli o tsikuri es el “don de ver“. Un portal y a la vez un escudo protector para que el peregrino se concentre en el “ahora”. Es parte de la necesidad de trascendencia a través de la visión – entendimiento.
El ojo de dios es esencial en la espiritualidad wixarika, tambien se emplea en la iniciación de los niños, a través del “ritual del tambor”. Es así, que de acuerdo a la tradición huichol, cuando el niño llega al mundo, sus padres le tejen y dedican un ojo de dios a la divinidad que lo guiará por su camino, como ofrenda para recibir bendición divina y espiritual.
Y así lo hace su padre, cada año consecutivo, hasta que el niño cumpla 5 años de vida.
Luego este amuleto sagrado que protegerá al niño toda su vida es arrojado al mar en un sitio sagrado, según apunta el historiador Juan José Velásquez.
Forma y Significado
Su diseño original tiene cuatro esquinas, estas representan el universo, los cuatro elementos que conforman la vida, el fuego, el aire, el agua, la tierra y los cinco rumbos del cosmos, los cuales representan con colores: el sur – azul, el norte – morado, el oeste – amarillo, el este – multicolor o rojo.
También se utilizan otros colores tales como el blanco o el negro.
En esta cosmovisión, se da especial importancia al este, de donde procede el sol, abuelo fuego, que es quizas el dios más importante wixarika.
La parte central del ojo de dios, representa el quinto elemento, el éter, el principio, donde todo comienza. La vida, la divinidad, el amor, la esencia latente e inmannte en toda la creación y que sostiene la vida. El Ser.
La palabra sikuli o tsiKuri es de orígen huichol
y significa “el poder de ver y comprender lo desconocido”
Los ojos de dios son una pieza sagrada de la cultura wixarika que ha trascendido su región de origen. Ha alcanzado todas las regiones del país, del continente americano y se le puede encontrar en Europa.
Los ojos de dios son símbolos de poder y sirven para ver y para entender las cosas desconocidas. Cuenta la leyenda que Kauyuma’li, uno de los dioses que dio forma al mundo, pudo ver todo lo que estaba dentro de la tierra y todo lo que estaba por encima de la tierra cuando miró a través de un sikuli.
Re Conexión Interior – La Magia de conectar con la Esencia
tsicuris | si’kuli | el ojo de dios
Mandala de Conexión con la Chispa Divina Guardada en el Corazón
-el ojo de dios es un rayo de sol en el corazón-
Intensiones
Que el ojo de dios despierte la luz guardada en tu corazón
Que despierte la magia de tu esencia
Que la magia de tu corazón se manifieste
y se potencie en cada paso del camino de tu alma en la tierra.
Que lleves en conciencia la luz del sol en tu corazón
y que se expanda e irradie en toda dirección
Inspiración Culturas de América Ancestral
hopi | wixarika | tiawanaco


El Arte de Tejer en la América Ancestral
Para los Hopis, Navajos, Mayas, Jioux, Huicholes, Ojibwas, Mapuches, el arte de tejer mandalas es la manifestación de lo sagrado, vivo en cada cultura, vivo en cada ser.
Las formas representan ofrendas ceremoniales y sagradas como agradecimiento al espíritu divino, el gran espíritu de la creación, y creadas en comunión y unidad con el espíritu, lo que también conocemos como meditación u oración.
Tejer en América es orar, es conectar con el creador y expresar su espíritu en el mundo.
Los huicholes “tejidos” son además una forma de “texto”, que transmiten de generación en generación, historia, tradición y arte de la América ancestral.
Te invito a adentrarte en este fascinante arte y experimentarlo por ti misma o mismo., visitanos en ReCrearte club donde encontraras Tutoriales de huicholes, mandalas y atrapasueños tejidos, variados, desde sencillos hasta avanzados.
La información plasmada en este artículo ha sido recopilada de las fuentes abajo citadas a quienes quiero dar un especial agradecimiento
http://masdemx.com
http://mandalastrip.blogspot.com/
Brigada, Bolaños Jalisco Pagina de Facebook
hola, gracias por compartir un poco de esta bella cultura, quiero preguntarte sobre el poema que esta en en el apartado de “intenciones” de donde procede? tu lo creaste?. Gracias nuevamente por la compartir, saludos.
Hola Ruth, gracias por tus palabras. Con respecto a tu pregunta, la respuesta es no, yo no lo escribí, es Inspiración de las Culturas de América Ancestral hopi | wixarika | tiawanaco.
Te comparto este video que te amplía el uso de los ojos de dios en otras culturas alrededor del mundo, saludos.
https://youtu.be/PdPJ2mPE0kQ
Muchas gracias, me encantó el video.
Discúlpame no entendí muy bien, de donde es extraído el poema, en donde lo puedo leer? gracias nuevamente, saludos.
Hola Ruth, ese poema es una Inspiración Culturas de América Ancestral
hopi – wixarika – tiawanaco. puedes encontrar mas información en este sitio https://masdemx.com/ alli encontre información de algunos historiadores para escribir este artículo.
Saludos
Para mi es muy grato saber más d esta cultura, me gusta tejer ojos d Dios vea las por la información bendiciones para tod@s !!!
Att: Norma Gayosso
Gracias a ti Norma por tu participación. Abrazos.
No se realmente que decir, es absolutamente bello y admirable que pongan especial atención a esta manifestación tan maravillosa de tradición, a mi en lo particular me tocó el corazón, gracias por eso.
Así es Fernanda, es maravilloso conocer acerca del significado profundo de este arte en nuestras culturas ancestrales. Gracias por tu comentario.
Gracias por transmitir la información que nos has proporcionado 🙏
Gracias a ti Anna por comentar. Es importante dar a conocer y compartir el valor de las tradiciones culturales de nuestra America ancestral.