Historia.
De acuerdo a la leyenda, los atrapasueños en la cosmovisión Lakota, son instrumentos de poder o herramientas chamánicas. Asi cuenta su historia.
Los atrapasueños o Bawaadjigan, en el lengua Ojibwe de los Sioux, se originaron en la nación nativa norteamericana Ojibwa, de los Sioux, que luego se dividieron en los Santee (Isanyati, los que viven cerca del knife Lake) Dakota central y Teton (Lakotas).
Durante el movimiento panindio, en la década de los 60 y 70 fueron adoptados por otras etnias norteamericanas de diferentes pueblos e incluso fue considerado como un símbolo de identificación cultural para algunos. Aunque para otros están considerados como objetos chabacanos, por ser fabricados con fines comerciales, sin consciencia de su funcionamiento.
Originalmente los Ojibwa, fabricaban los atrapasueños utilizando ramas de sauce y hebras vegetales, teñidas de rojo.
Los atrapasueños también se les conoce como cazadores de sueños.
El Mundo de los Sueños
El mundo de los sueños es influenciado por diferentes energías, buenas y malas. El atrapasueños atrapa las buenas energías y aleja las energías negativas, las cuales son atrapadas en su red y transmutadas a través de su centro y se desvanecen con los primeros rayos del sol al amanecer.
Todo lo que hay en nuestro inconsciente aparece en los sueños. Es la consecuencia de la malla que tejemos con las energías generadas por nuestros miedos, preocupaciones, discordias etc. Es la red de la vida que vamos tejiendo a lo largo de las actividades del día.
El atrapasueños actúa como un filtro de sueños.
El aro representa la rueda de la vida y la red los sueños que tejemos. El centro es el vacío, el gran misterio, el espíritu creador, el Ser.
Leyenda de los atrapasueños en la cosmovisión Lakota
Hace mucho tiempo, un viejo chamán Lakota, estando en una montaña muy alta, tuvo una visión. En esta visión se le apareció Iktomi, el maestro de la sabiduría, en forma de araña.
Este maestro Iktomi le hablaba en un lenguaje secreto que sólo podían comprender los iniciados Lakotas. Le habló acerca de los círculos de la vida.
Los Círculos de la Vida
Empezamos como niños, dejamos la infancia, pasando por la adolescencia hasta la edad adulta. Crecemos y cuando llegamos a la vejez, necesitamos cuidados como si fuéramos niños otra vez y así cerramos el círculo donde hemos empezado.
Mientras conversaban le dijo, toma una rama del árbol de sauce más viejo y le vas a dar forma de círculo.
Luego el maestro Iktomi , en forma de araña, empezó a tejer una telaraña y la decoraba con unas cuentas, pelos de caballo y otros adornos.
Las Energías
Iktomi, el maestro de la sabiduría, le dijo al chamán:
En todas las etapas de la vida hay diferentes energías ó corrientes que se mueven en distintas direcciones, las hay buenas, que nos guían por el camino del bien. Si escuchas las fuerzas malas, estas te lastiman y te guían por una dirección equivocada. Habrá fuerzas, que ni sabrás por qué, te llevan a actuar de la misma manera, una y otra vez, como en un círculo sin fin.
Y continuó…
Hay muchas fuerzas y diferentes direcciones, algunas pueden influir en la armonía de la naturaleza. También cuentas con el Gran Espíritu y sus enseñanzas.
Y la araña continuaba conversando mientras tejía y tejía su telaraña, de afuera hacia adentro. Cuando la terminó, se la entregó al chamán y le dijo:
Mira la red que he tejido en el interior de este círculo, en el centro hay un agujero más grande.
Si Crees
- Si crees en el Gran Espíritu y en la armonía de ti y de tu pueblo con la naturaleza.
- Si crees en el gran espíritu y sus enseñanzas. La telaraña atrapará las buenas energías y las malas se irán por el agujero del centro.
Úsala para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar las metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sus sueños y sus visiones.
Desde ese tiempo los Lakotas utilizan el atrapasueños para simbolizar la red de la vida en la que estamos todos cruzados con nuestro pasado, presente y futuro, como en un círculo.
Esta red se cuelga encima de la cama de los niños en cada tipi y cuando invocan al gran espíritu antes de acostarse, estas telarañas se encargan de escudriñar los sueños y las visiones.
Lo bueno de los sueños queda atrapado en la telaraña de la vida y vive con ellos. Los malos sueños se escapan por el agujero del centro, para desvanecerse con los primeros rayos del sol del nuevo día.
En la cosmovisión Lakota creen que los atrapasueños protegen su destino.
Estas culturas sostenían que los sueños son mensajes del mundo espiritual. De esta manera el atrapasueños funciona como un filtro de sueños y visiones y protege contra las pesadillas.
Los lakotas llegaron a creer que el atrapasueños, sostiene el destino de su futuro y es propicio para la buena fortuna y la armonía familiar, aparte de los buenos sueños.
Tutoriales de atrapasueños:
Atrapasueños Telaraña y su Araña
Atrapasueños Llamador de Hadas
Mas Tutoriales en Youtube ReCrearte club
También te puede intesar este artículo: Activar un Atrapasueños o un Manala
Fuentes
www.chamanismoenelmundo.com
www.pueblosoriginarios.com
Esta historia me eencantaaaaaaaaaaaaa los trapasueños me enamoran. Gracias.